lunes, 4 de marzo de 2013

historia de la evaluación



Coordinados por el consorcio internacional, el responsable en México es el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), organismo descentralizado creado en 2002 para encargarse de evaluaciones nacionales, independientes de las realizadas por la SEP, e internacionales. Dentro del INEE, es la Dirección de Proyectos Internacionales y Especiales (DPIE) quien se encarga de coordinar la implementación del proyecto en todas sus fases, y se compromete a asegurar que se cumplan los procedimientos y estándares técnicos definidos por el consorcio para que la implementación sea de alta calidad. También participa en el desarrollo y validación de los instrumentos de medición, contribuye en la verificación y revisión de los resultados, así como en el análisis e integración de reportes, entre ellos el nacional. 
La evaluación a lo largo de los años ha tenido múltiples reformas y cambios distintivos de la cultura en la que se emplea como recurso para proponer mejoras a diferentes actividades, sin embargo, el examen es un instrumento creado por la burocracia china para elegir a miembros de castas inferiores. Aunque no existe prueba de que hasta la edad media hubiera existido un proceso de evaluación ligado a la educación (Díaz, 2000).Finalmente, para el caso particular de México, García et. al., (2005) señala que los avances de la evaluación de la actividad docente son considerables, pero no así en la evaluación en términos generales, esta comenzó y se desarrolló en Estados Unidos al igual que la evaluación de la docencia, pero han seguido caminos paralelos que realmente se han encontrado.